ASTEROID
Reparación de Ordenadores y Formación en Bitcoin / Criptomonedas
Noticias de interés del mundo de Bitcoin y Criptomonedas, ademas podras encontrar soluciones a problemas informáticos habituales y no tan habituales ...
Asteroid: el proyecto de blockchain que repartirá la riqueza de la minería de asteroides
Llegada de la ICO más universal: Asteroid
La tecnología Blockchain llega al espacio de la mano de una de las ICO´s más universal: Asteroid, un proyecto que pretende concedernos a toda la ciudadanía “nuestro pedacito de cielo”. Para ser más concretos, su propósito es conceder los derechos de la minería de los distintos asteroides datados por la NASA en nuestra órbita, mediante un registro oficial generado por la tecnología Blockchain.
Para llevar a cabo este registro Asteroid se basa en el modelo generado por la ICANN, (organización responsable de asignar las direcciones del protocolo), actuando como registrador para el solicitante que deberá usar Blockclaim, una plataforma patentada por Asteroid, Ltd, basada en Ethereum y que permitirá reclamar a los participantes sus derechos de minería sobre el asteroide seleccionado.
Minería de Asteroides
La minería de Asteroides es uno de los negocios más rentables del futuro: la NASA a localizado 600000 asteroides con un valor estimado de 700 quintillones de dólares en materiales minables (y se descubren aproximadamente 100 más cada año).
Los recursos minerales del planeta escasean o empiezan a estar sobreexplotados, esto hace que las grandes corporaciones pongan su visión en los recursos minerales que nos puede proporcionar el espacio. En los asteroides podemos encontrar elementos cómo: oro, platino, agua, Níquel, hierro, cobalto…
Ya existen diversos proyectos propuestos para la minería de algunos asteroides, como el Ryugu, del cual se estima se podrían obtener unos beneficios de $35,000,000,000.
Tratado sobre el espacio ultraterrestre
A pesar de las intenciones de las grandes corporaciones y gobiernos, que son las únicas que tienen medios para realizar estos proyectos; el tratado sobre el espacio ultraterrestre, que entró en vigor el 10 de octubre de 1967 y fue ratificado por 103 países, prohíbe explícitamente a cualquier gobierno la reivindicación de recursos celestes como la luna o un planeta, ya que son patrimonio común de la humanidad.
Asteroid se asenta sobre las bases de dicho tratado para establecer que todas las personas tenemos derecho a nuestra parte de beneficios derivados de la minería de asteroides, y mediante la Asteroid Society (sociedad pública con más de 28000 miembros para reivindicar los derechos de los recursos del espacio) que actuará como agente de marketing para el registro de BlockClaims.
El sistema de Asteroid
Para asignar los derechos de explotación utilizará BlockClaim. Blockclaim es básicamente un smart contract que utiliza la tecnología Blockchain para almacenar el reclamo de los derechos de minería de los individuos particulares.
Cada asteroide tiene un valor derivado de los materiales que lo compongan, y teniendo en cuenta también factores como la dificultad o medios necesarios para su explotación. El número de Blockclaim disponibles por cada asteroide dependerá del valor del mismo. Solo se tendrá acceso al registro de Blockclaim mediante el uso del token de Asteroid, ASTRCOIN.
El registro de la propiedad de los derechos de minería permanecerá durante 2 años, transcurrido ese tiempo puede ser renovado o pasar a la condición de no reclamado. Para evitar la monopolización del mercado ningún miembro de la Asteroid Society podrá reclamar más del 20% del valor total del asteroide.
El equipo de Asteroid y su lanzamiento
Asteroid cuenta con un equipo de profesionales como Trasy lou, Gerente General de Uber en Macao con una larga trayectoria profesional en grandes plataformas, o J. Walsh Jr, director general del proyecto desde su creación hace aproximadamente dos años.
El evento de preventa comenzó el 6 de Noviembre con una oferta de un 75% de descuento para los primeros contribuyentes, ofreciendo 120 tokens ASTR por un ETH, y finalizará el día 20, comenzando con la ICO el día 21. La ICO permanecerá abierta al público hasta el 18 de diciembre, contando también con descuentos durante las 4 semanas de duración de la misma.
Se emitirán un máximo de 200,000,000 ASTR, siendo el Número final de tokens creados calculado de acuerdo con la demanda de contribuciones. Todas las condiciones de Asteroid se encuentran expuestas en su Whitepaper.
No hay duda de que Asteroid ha lanzado una bella iniciativa que trata de repartir de una manera justa la riqueza que el espacio nos puede proporcionar a toda la humanidad.
may profile:oleng12
https://bitcointalk.org/index.php?action=profile
Komentar
Posting Komentar